1a edición, Ediciones Wandervögel
Tapa blanda
21cm x 15cm, 274 páginas
En España gracias a CEDADE, y a una cierta libertad de edición, pudimos ayudar a la difusión de los planteamientos del NOE, aunque pronto se prohibieron Sus reuniones de forma 'oficial'.
Como claramente se define en la Declaración de Zúrich de 1951, inicio del NOE, sus miembros "Deliberan en nombre propio, y sin comprometer a las organizaciones de las que son miembros, afirman que no se trata de crear un organismo nuevo en concurrencia con las organizaciones ya existentes, sino de reunir una tendencia en el plano nacional y en el europeo".
Por tanto no era CEDADE miembro del NOE sino personas individuales, pertenecientes a CEDADE pero no como representes de ella.
Las bases esenciales del NOE fueron siempre tres:
• Defensa de la raza, lo que luego se ha llamado 'identidad', frente a igualdades utópicas democráticas e invasiones inmigratorias.
• Socialismo comunitario frente a todo tipo de posición derechista. El anticomunismo nunca fue una base esencial, aunque por supuesto
estaba contra el bolchevismo.
• Unidad Europea frente a nacionalismos chauvinistas, divisionismo o enfrentamientos entre pueblos y naciones europeas.
El NOE fue pues el inicio de una presentación de las ideas nacionalsocialistas en la postguerra, tratando de ser legales y con una intención europeísta y unitaria de países que hacía poco habían estado en guerra. Creo que su labor en estos temas fue fundamental, al hacer comprender que ya solo había una alternativa: Europa. Y que el tema biológico no podía ser olvidado por más represión que existiera, pero siempre dentro de una ética.
La edición de este libro y textos es recuperar una aventura ideológica que fue perseguida y acosada desde el inicio, e incluso ahora es ignorada por esa tendencia derechista y cobarde de muchos mal llamados alternativos.