1a edición, Ediciones Fides (2024)
Tapa blanda
15cm x 21cm, 428 páginas
…el llamado Partido Nacional Bolchevique, encabezado por un filósofo (Duguin), un literato (Limonov) y un músico (Letov). Representaban la imagen de su tiempo: Rechazaron la URSS, se enfocaron en los rusos y una vez constataron el impacto del capitalismo en Rusia, concluyeron que en el sistema anterior había cierta razón que se perdió y solo sirvió para ilustrar el completo desquiciamiento de la sociedad, la economía y la política de la “Federación de Rusia”. Aquel sistema les parecía un simulacro occidental de Rusia, donde Rusia no era el sujeto principal sino un objeto, una caja vacía donde se rellenaba con sujetos anónimos, despiece económico y corrupción política. Una Rusia que no era Rusa.
[del prólogo del Dr. Enrique Refoyo]
Templarios del Proletariado es el «Sancta Sanctorum» del pensamiento de Alexander Duguin. Mucho antes de la publicación de su influyente libro La Cuarta Teoría Política (2009)… En aquel tiempo, Duguin había pasado de ser un feroz antisoviético y anticomunista a reconocer que el mundo después de la URSS no era más que el reino del Anticristo. La Guerra Fría, en su desenlace, había significado la victoria del bloque atlantista, la «civilización del mar» o talasocrática sobre la «civilización de la tierra» o telúrica. Comenzaba el «Nuevo Orden Mundial» en el que actualmente nos encontramos. Por aquel entonces, Duguin exploraba nuevos paradigmas ideológicos para confrontar este nuevo poder definido por él como «imperio del mal», y caracterizado por su capitalismo neoliberal de alcance planetario. Los capítulos incluidos en este libro, escritos entre 1994 y 1997, forman parte de aquel período de intensa búsqueda.
[de la introducción de Pedro José Grande Sánchez]