Hacemos envíos a toda Iberoamérica!!

Sinergias identitarias

Sinergias identitarias

Precio habitual
$ 495.00 MXN
Precio de venta
$ 495.00 MXN
Precio habitual
Agotado
Precio unitario
por 
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Steuckers entiende su actividad como una especie de búsqueda del enraizamiento de los pueblo en la Historia, en cierta manera arqueo-futurista, por usar la brillante expresión de Faye, y por eso también compleja y polifacética. Por eso este libro de artículos suyos da una extensa visión del pensamiento holístico de Steuckers, y de la pluralidad de temas tratados, tocando y profundizando en todo el abanico temático propio de la Nueva Derecha: Nietzsche en sus diferentes interpretaciones y su relación con el nacionalsocialismo; Friedrich-Georg Jünger —el menor de los hermanos— y su obra centrada en cuatro referencias: “la Antigüedad clásica, la esencia cíclica de la existencia, el poder de lo irracional y la técnica”; un artículo en defensa del verdadero socialismo, porque como él mismo dice “el socialismo, se quiera o no, permanece como una reflejo de una aspiración comunitaria”; sobre el sociólogo alemán Ferdinand Tönnies y su distinción entre sociedad y comunidad; sobre América como “enemigo-adversario”, y cómo la traición de la política americana a la doctrina aislacionista de Monroe fue traicionada en favor de una apuesta por la expansión talasocrática, como heredera de la potencia británica en declive desde 1945; sobre el concepto de post-modernidad desarrollado por Wolfgang Welsch; referencias al sindicalismo revolucionario de George Sorel e ideológicas a Giorgo Locchi; sobre Geopolítica, entendida como el antagonismo entre las potencias continentales y las talasocráticas, con un repaso a las aportaciones de los maestros de esta ciencia: Kjellen, Mackinder y Haushofer; hasta artículos sobre el nacionalismo ruso, sobre Ferndinan Clauss y sus estudios sobre la psicología de las razas, el paganismo filosófico del premio Nobel de Literatura Knut Hamsum y contra el “desencantamiento del bosque” que denuncia de H. Lawrence y un sentido homenaje a Jean Thiriart. En definitiva armas para la guerra cultura por en una Europa colonizada.