1a edición, Ediciones Fides (2025)
Tapa blanda
21cm x 15cm, 188 páginas
El libro que el lector tiene entre sus manos es fundamental para comprender el significado metafísico de la guerra. Este volumen, que compila una serie de ensayos escritos durante el periodo de «compromiso» de Evola con el fascismo italiano y el nacionalsocialismo alemán, nos ofrece una perspectiva que va más allá de los contextos políticos inmediatos para explorar el papel de la guerra como un fenómeno espiritual, simbólico y arquetípico.
La guerra, en la visión de Evola, no es simplemente un conflicto entre naciones o ideologías, sino un escenario donde se pone a prueba el carácter humano y su alineación con ideales superiores.
En Metafísica de la Guerra, Evola expone cómo la guerra puede servir como una metáfora de la lucha interna contra las debilidades y como instrumento para superar los límites del ego. Para él, el verdadero guerrero no solo combate enemigos externos, sino también las fuerzas internas que lo atan a la mediocridad y al materialismo.