1a edición, Ediciones Fides (2017)
Tapa blanda
15cm x 21cm, 178 páginas
«La ecología defendida por los partidarios de un «neopaganismo» simbólico es una «ecología profunda» (deep ecology) o integral: panteísta, holística y no antropocéntrica, oponiéndose a la «ecología superficial» (shallow ecology), limitada a la simple gestión del medio ambiente y conciliarlo con la global economía industrial, pero sin cuestionar los fundamentos de las sociedades occidentales. Los adversarios, de acuerdo con los ecologistas neopaganos son, por lo tanto, el antropocentrismo bíblico, que considera al hombre como cualitativamente superior a las otras formas de la naturaleza, y el liberal-capitalismo, que supedita la naturaleza a la economía, con su visión progresista, utilitarista y productivista del mundo circundante».