El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin incluir envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Tarjetas de débito
0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total: $540.00$540.00$540.00
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin incluir envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Efectivo
0% de descuento pagando con Efectivo
Total: $540.00$540.00$540.00
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin incluir envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Transferencia o depósito
0% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Total: $540.00$540.00$540.00
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin incluir envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Transferencia Bancaria o Depósito en Efectivo
5% de descuento pagando con Transferencia Bancaria o Depósito en Efectivo
Total: $540.00$513.00$540.00
El descuento se aplicará sobre el precio del producto (sin incluir envío) al elegir el medio de pago.
No acumulable con otras promociones
Descripción
1a edición, Ediciones Fides (2014)
Tapa blanda
15cm x 21cm, 200 páginas
En 1949 Barry publicó este libro de memorias sobre la Guerra de Independencia Anglo-irlandesa que acaba en 1921, en el momento en que los irlandeses dejaron de combatir a sus enemigos de siempre para combatir contra sus hermanos. Es un libro sencillo, en el que los aficionados a la historia echaran a faltar una introducción histórica, explicando el odio de Barry hacia sus enemigos. Escrito por un irlandés y para los irlandeses el texto no tenía por qué explicarlo.
Irlanda: esclava de Inglaterra, con sus mejores tierras ocupadas por propietarios ingleses, sus lugares más hermosos por rentistas y retirados ingleses, con sus jóvenes empujados a la emigración o el servicio. Hombres como Tom Barry fueron los Espartaco que rompieron las cadenas de una Inglaterra que a pesar de ser un Imperio no supo ser sino una caricatura de Roma.
Cosa rara en un hombre que nunca eludió la muerte, la muerte sí eludió a Barry durante sus años de combate y vino finalmente a morir, respetado y recordado, en 1980. En un país que era libre, y lo era en gran parte gracias a él y a los hombres de su columna.